Placer sexual por decreto

en

"Cariño, si no me das placer sexual, te demando"

Esta frase puede a priori resultar un tanto jocosa pero lo cierto es que María Soledad Vela, legisladora ecuatoriana, presentó una iniciativa para garantizar el derecho de las mujeres a una vida sexual satisfactoria por decreto constitucional.

Por lo pronto, a los ecuatorianos varones les han puesto el pundonor en un status algo ínfimo y por otro se imaginan el horror que pueden cogerler a esto de ¡practicar el sexo!, en el caso de que tengan más de una relación, puede ser un sistema disuasorio contra la infidelidad o una nueva excusa para la inmigración, o para la misogínia. Lo interesante es que dicha legisladora dice que la mujer ecuatoriana debe tener el derecho a tomar decisiones libres, responsables y bien informadas acerca de su vida sexual.

A mi más bien me parece un punto de inflexión, pues si dada la educación no sólo sexual sino de sumisión es la único que conocen la mayoría de ellas, como podrán reconocer el llamado placer sexual del que habla ésta legisladora.

Decretar el orgasmo por ley me resulta una barbaridad, cosa distinta es que a estas mujeres se les proporcione una educación más abierta a nivel sexual para que puedan disfrutar y sepan lo que es hacerlo, pero ¡¡legislar los orgamos!! puede destruir uno de los placeres más deseados y que menos engordan de la vida.

Plural: 31 Comentarios

  1. La verdad es que parece una broma, ¿en serio?, ¡qué avanzados para algunas cosas!!, como bien dices es como empezar la casa por el tejado. sino hay buenos cimientos de que sirve.

    Bss

  2. kekasanchez dice:

    Te imaginas EstrellaWendy que nos dijeran por decreto, tenéis que tener al menos 2 orgasmos a la semana? jajajaja, si esta noticia es en serio, lo que hay que ver, de verdad!!!

  3. Ultreia dice:

    Hola Keka!
    Me parecen muy interesantes las reflexiones que haces en tu post y muy acertado el comentario de EstrellaWendy sobre que parecen tratar de “construir la casa por el tejado”.

    Personalmente creo que esta legisladora confunde la protección de los derechos de la mujer con la pérdida de la libertad individual para definir “vida sexual satisfactoria”. ¿¿Se puede decretar o estandarizar este concepto?? Yo sinceramente creo que no.
    Además creo que con esta medida está también agrediendo de muchas maneras al género masculino y no creo que las libertades de unas tengan que pisar por fuerza las libertades de los otros protagonistas en esta historia.

    Lo que sí comparto con María es la necesidad de mejorar la educación sexual de la mujer y el hombre en Ecuador, para que esa vida sexual sea satisfactoria por ambas partes, sin necesidad de legislación ad hoc.

    Un besote!

    P.D: Qué rollo me ha salido!

  4. Reven dice:

    Sinceramente, si hay que hacertelos a ti Keka… xDD me daría igual.

    Menudo post xD

  5. sargentocritico dice:

    Jajajaja. Orgasmo-decreto!

  6. francisco dice:

    Por “la revolución pacífica”. Un placer haberte conocido.

  7. Anna dice:

    Pues te advierto que habrá muchas demandas…

    nos han invitado a una fiesta no faltes jeje…

    http://lamasfea.obolog.com/historia-jamas-contada-obolog-85693

  8. Interesane, a la vez que sensual el post, y sobre todo un placer haberte conocido durante las Jornadas de Granada.

    Te agrego a mis feeds diarios.

    Besitos.

  9. Andrés dice:

    Yo en este caso voy a ser un poco liberal sin que sirva de precedente.
    En mi opinión, la legislación se supone debe ser un arma para ampliar los espacios de libertad y debe comprender muchísimos ámbitos (educación, cultura, igualdad) para que el sexo se viva de una forma más sana y satisfactoria.
    Además, si quitarle el encanto de lo prohibido y pecaminoso, quizá lo hiciera algo menos atractivo, darle un halo de institucionalidad, sería el mayor anti-afrodisíaco posible.

  10. mar dice:

    hola keka, siguiendo con la idea de anna de dedicar una canción a las personas integrantes del blog. he kerido dejarte aki la canción ke he kerido dedicarte. es de una película. seguro ke te suena…….
    muchos besos y espero ke te guste¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

    http://es.youtube.com/watch?v=7A-e7UnTa2k

    espero ke te guste.
    muchos besos keka.

    con respecto a lo ke explicas en tu artículo, es ke me quedo sin palabras……….lo ke hay ke oir¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

  11. Reven dice:

    Bueno, me parece cuanto menos curioso que por este blog se paseen gente como Estrella Wendy y Anna. Resulta que era gente con la que me rodeaba yo cuando escríbia en Obolog, lo que quiere decir que internet es un pañuelo.

    Bueno, si fuera por decreto, perdería su gustito, es cierto….

    (tan malo no era el otro comentario :P)

  12. Oskar dice:

    Me parece un poco retrogrado que en España y en el siglo XXI haga falta un decreto para que las mujeres tengan orgasmos!!! yo creo que los chicos de hoy en dia, o por lo menos los de mi edad y estoy hablando ya de 32 años, concebimos el hecho de hacer el amor como disfrute de las dos partes,ya no estamos en la España de la postguerra donde la mujer solo valia para alumbrar y cuidar niños. El placer del sexo es cosa de dos y por lo menos mi novia puede decir que siempre que yo tengo un orgasmo ella tambien tiene otro, ya me apaño yo para que asi sea.

    Keka me encanta tu blog,un saludo!!!!

  13. sargentocritico dice:

    La Fiscaliacion del orgasmo? No no no…

    Ese dia, la ley orgasmica nos apretara como un corsé. Para algun@s, será un autentico problema cumplir con la cuota diaria, para otros un placer.

    Despues, las autonomias se haran oir. Cataluña dirá que necesitan un aumento de cuota, que no es justo que ellos paguen mas al estado por menos orgasmos. En Andalucia, Lolo Chaves nos prometera orgasmos para todos, pero orgasmos de medio pelo, que no de pelo y medio…

    Por suerte, todo esto tardara en llegar a todos los que no lo estais disfrutando ya 😛

    🙂 Buenos dias. Me he levantado en cama ajena.

  14. Vivimos tiempos excesivamente conservadores. Hace años, siglos, milenios todo era más sencillo… tal vez primitivo.

    Ahora vemos… padres torticeros y pedófilos, maridos pegones, maltratadores… ellas, anorgásmicas, estresadas, muriendo de cáncer de pulmón por fumar…

    Antes, lo dicen lo expertos, todo era más sencillo. Menos enfermizo…

    En todo caso, la posibildad de ejercer la libertad sexual en los momentos en los que estamos es peligroso… te tachan de todo, te excomulgan, te condenan… etc…

    Y todo este relío para reivindicar… más sexo; es sencillo…

  15. Mi canción dedicada… por entonces The doors, gritaban aquello de touchme baby…

  16. kekasanchez dice:

    Ultreia, María no propone la mejora de la vida sexual de los ecuatorianos, esa es una reflexión que yo realizo en defensa de lo natural de las relaciones sexuales, me ha encantado tu comentario, de rollo nada.

    Un beso y gracias por pasarte por aquí.

  17. kekasanchez dice:

    Reven, es un post, nada más.

  18. kekasanchez dice:

    Anna, demandas??? esperemos que esto sea sólo una anécdota y que no se lleve a termino.

  19. kekasanchez dice:

    Francisco, es mutuo, nos vemos.

  20. kekasanchez dice:

    Raul, jaenero!!!! lo mismo te digo , gracias por tu exposición.

  21. kekasanchez dice:

    Totalmente de acuerdo Andrés, salvo en lo de quitarle el encanto de lo prohibido y pecaminoso yo no creo que el placer lo sea, no?

  22. kekasanchez dice:

    Mar gracias por la dedicatoria y si es una propuesta realizada en Ecuador.

  23. kekasanchez dice:

    Oscar, no es en España sino en Ecuador, gracias por pasar por aquí.

  24. kekasanchez dice:

    Muy politicamente incorrecto Sargentocrítico jajaja.

  25. kekasanchez dice:

    Yo hablo del placer sexual no de la libertad sexual Fer. Buen final. Gracias por la dedicatoria

  26. Anna dice:

    Pues mira Reven como demanda…

    Umm divino y sensual sexo…estoy muy sensual yo últimamente.

    Sitos.

  27. Andrés dice:

    Keka, yo no creo que sea prohibido y pecaminoso, pero sí hay cierto poso cultural de que lo es, yo lo veo día a día y supongo que es normal después de todos los años de puritanismo institucionalizado que sufrimos. De todos modos, ya te digo, para mí, eso tiene un cierto encanto también, llámame progre estúpido xP
    Un besico.

  28. ulic dice:

    si es necesario evitar una demanda, haré mi mejor esfuerzo. :p

  29. Sería interesante para comprender cómo se sobrevive a la misoginia en América Latina, leer a Cristina Peri Rossi, su obra de juventud, antes de tener que exiliarse por motivos políticos al escribir un poemario en el que se manifestaba abiertamente dueña de su cuerpo, su placer, su sexo, su pasión y compasión, su mente, sus amoríos, querencias, fiestas, entregas o secretos.

    Hay en la poesía latinoamericana poetas muy interesantes que abordan la crónica de lo real.

    Hay una poeta peruana realmente interesante al respecto:

    ROCIO SILVA:

    http://kolumnaokupa.blogsome.com/

    OS LA RECOMIENDO ENCARECIDAMENTE. La poesía de no ficción es de lectura muy necesaria si se quiere conocer qué y cómo vivimos (o sobreviven) nos+otros .

    Un abrazo,

    Víktor

  30. kekasanchez dice:

    Gracias por tu aportación Viktor, sin duda que pasaré a visitarla.

    Reabrazos.

  31. kekasanchez dice:

    No tengo porque llamarte nada Andrés simplemente aportas tu opinión la cual respeto profundamente.
    Gracias

Los comentarios están cerrados.