Ya han pasado 9 años y ya no cierro los ojos, no me había dado cuenta hasta ahora, quizás hace años que no los cerraba pero... soy consciente ahora.
Valorar hoy por hoy la posibilidad milimétrica de perder la vida en la carretera da más escalofríos aún. Entiendo perfectamente lo que sufren los padres cuando dicen a sus hijos "ten cuidado con el coche" en muchos casos puede ser la "frase" más usada cada vez que alguien coge el coche pero en otros muchos es por la crudeza de la realidad que por experiencias algunos han vivido.
Cada año hago una valoración distinta de aquello que me sucedió en este año ha tocado la de darme cuenta de que ya no cierro los ojos y de que la consciencia la tengo operativa casi 15 horas al día.
Soy tremendamente afortunada, pues después de aquello he tenido sobre todo 2 grandes éxitos en mi vida que son mis 2 hijas a las que cuando llevo en el coche diariamente explico, en forma de cuento lo que son las señales viales no sólo como una obligación paterno-filial sino como una cuestión de dar el valor necesario a una herramienta tan cotidiana y rutinaria como es coger un coche.
¿Qué ocurrió hace nueve años? Por otro lado, es cierto que los vehículos a motor son sumamente peligrosos y lo más peligroso es que muchos de quienes los conducen no son conscientes.
Saludos,
Hola Vicente, a causa de uno de esos llamados “piques juveniles al volante” provocaron que yo al incorporarme a la autovía tuviese un accidente de tráfico, para mi a veces el que algunos jóvenes tenga un vehículo es como darle a un mono 2 pistolas, una barbaridad vaya!! pero yo no soy quien puede evitar eso, lo que si puedo evitar es que mis hijas lo haga.
Feliz Año y me alegra verte por aquí, amigo.
Hola wpa!!
Pues sí, llevas razón, hoy día cualquiera puede conducir tanto con carnet como sin carnet para desgracia de muchos. Yo también sufrí un accidente el 28 de julio del 2000. El conductor dobló con total tranquilidad la velocidad máxima permitida (160km/h). El resultado, salimos los 3 del coche pq nos sacaron; vueltas de campana, perdimos la cuenta y el resto… Por suerte, salimos bien!!
Feliz año!! Un bso.
Este primor me suena, Ali, guapetona!!sabes… a veces simplemente el ser conscientes de que tenemos 5 sentidos no es tan fácil, muy al contrario de lo que pueda parecer, lo que ocurre es que si no eres consciente y puedes manejar una situación de riesgo el resultado casi siempre es matemático y negativo. Pues yo también me alegro de que salierais bien así tuve la oportunidad de concerte y de saber que tenemos más cosas en comun. Feliz año preciosa, no creas que no me acuerdo de ti, es que estoy liadilla. Rebesos
Desde luego da susto porque por muy bien que lo hagan tus hijos, por muy bien que conduzcan, el problema muchas veces no son ellos sino los “otros zumbaos” que están delante del volante por la carretera. Yo ya he visto unas cosas que me parecen increíbles conduciendo mi coche, chalaos que adelantan sin poner intermitentes, de manera alocada, remetiéndose como si pensaran que están en una peli de persecuciones de la tele. La gente realmente no parece consciente de que el cacharro en el que vas subido te puede matar como lo utilices mal. No deberían darle el carnet a cualquiera y desde luego que a algunso deberían de quitárselo. Y luego van y te ponen una multa enorme por una tontería como aparcar ligeramente mal en navidades cuando me sé de muchos que conducen como locos y nunca les para nadie.
Keka:
Yo paso por aquí todos los días, o casi. Lo que ocurre es que no suelo dejar comentarios.
Con respecto a los conductores, no sólo los jóvenes son irresponsables. Sé de un padre de la patria, ya fallecido, que todos los días mandaba al portero de su finca a pagar la multa por exceso de velocidad. Los excesos se producían en la autopista.
Algunos de los que ponen las leyes las quebrantan con total desparpajo. Todo se reduce a tener dinero para pagarlas.
Saludos
Keka, a la carretera hay que tenerla respeto, además de llevar todos los sentidos en la conducción, y a veces no es sólo por nosotros, también por terceros que nos pueden buscar la ruina.
Yo ahora no conduzco pero en otros tiempos sí, y ir conmigo es muy aburrido, porque no hablo nada, ni quiero que me den conversación.
Un besazo princesa.
Kialaya, que sorpresa!! me alegra verte por aquí guapetona, desde mayo, si si llevas razón, en mi caso fue por un par de simpaticotes que estaban picándose cada uno con su coche y claro yo que iba tan tranquila en mi coche camino de mi casa pues casi no lo cuento. Por eso digo que a mis hijas les intentó inculcar el sentido de la responsabilidad para que ellas no jueguen al volante con la vida de otros conductores.
Ups!! que honor y que vergüenza Vicente, gracias doblemente entonces.
Si como bien dices, a veces todo se reduce a que que siempre haya alguien que por encima de todo puede comprar con dinero la temeridad que otros padecemos al conducir, este es el sistema que tendremos que ir modificando a través de la concienciación, no?
Anna, que sorpresa!! conduces? bueno, llevas razón que es muy importante la concentración pero mujer ni la radio?
Besos reina
Ahora no conduzco, no tengo coche, al menos de momento.
Tengo carné desde los 22 años, estuve conduciendo durante varios, y he ido renovando el papelito.
Jaja, la radio sí, y alguna conversación también, pero prefiero escuchar si conduzco y en silencio, jaja, no hagas viajes conmigo si yo conduzco.
Anna eres una caja de sorpresas chata!! Un besazo
“Si mios son ocho caballos, ¿acaso no son mios su fuerza y velocidad tambien?.”
(Goethe, “Fausto”)
Estimada, esa es la frase que define la tragedia de la modernidad. No podemos, nadie puede, detener el devenir del mundo. Cada giro mas rapido cada vuelta mas “productora”, tristemente menos “seductora” (porque la seduccion es un juego sin tiempo).
Dostoievski establece, en algun sentido, la misma tragica ironia, pero con un axioma diferente ” Si Dios no existe todo esta permitido” ( Ivan Karamazov “Los hermanos Karamazov”), o mejor aun “Si somos dioses no tenemos limites…si tenemos limites no somos dioses”.
Yo creo conocer una salida a la velocidad que toma el mundo y la comparto contigo ( claro que no puedo dar garantias del resultado (aqui me sonrio))…me parece que la vida es una aventura que vale la pena ser vivida solo a precio de no tomarsela muy en serio. Cuando aceptas que mucho de lo que llamamos vida es meramente una ilusion casi por sentado se acaban las razones para correr.
Cordiales saludos desde el sur del mundo
Edgardo.
Estimado!!! cuanto tiempo? no sabes la estupenda y tremenda sorpresa que me has dado, puede que lleves toda la razón del mundo es una tragedia de la modernidad , la vida a veces hay que tomarla demasiado poco en serio pero en otras ocasiones la razón nos devuelve a lo crudo de ella.
No te pierdas tanto!!!
Ni tan alejado…ni tan hablador.
Cordiales saludos.