Sigo en renovadas

No por falta de concienciación sino más bien por falta de más información ( la cual voy adquiriendo) estoy aprendiendo a saber para que sirven esto de las energías renovadas. Aún recuerdo una conversación mantenida con Ángel Arias acerca de esto del cambio climático y la importancia del medio ambiente, energías renovables, reciclaje....

A principios de año comencé en Sonnensauber empresa dedicada al asesoramiento integral de sistemas solares , bien sean para agua, calefacción, calentamiento de piscinas , huertos solares o para la producción de luz.

Es cierto que todavía no se pueden instalar en todos sitios, por los mts2 de superficie, por el sombreado, por la falta de unanimidad entre vecinos, porque nos resulta caro, porque no saben que existen ayudas o simplemente porque no conocemos ni que es, ni para que sirve, ni en que repercutirá en los que aquí dejamos en el futuro.

España, y concretamente la zona sur, es uno de los sitios óptimos para la captación solar, con lo cual tenemos potencialmente la oportunidad de abastecernos de esta energía dejando de consumir de la red eléctrica cuando nos duchamos con agua caliente ( termo eléctrico) o cuando ponemos la calefacción en invierno(electricidad o combustible que por cierto, está por las nubes). Teniendo en cuenta la falta lluvia, la falta en consecuencia de agua en las presas, el consumo cada vez mayor de electricidad y la subida del petróleo, estamos dejando de ser conscientes de que la energía tradicional nos resultará insuficiente e ineficiente ( recordemos el apagón de Barcelona ) y las consecuencias que esto tuvo.

Renovarse energéticamente pasa por empezar a cambiar las bombillas tradicionales por unas de bajo consumo, consumir electricidad en las llamadas hora valle, apagar la tv desde el propio aparato no dejándola en stand by, poner la lavadora con una carga llena, darnos una ducha no un baño, intentar poner el aire acondicionado lo menos posible y a una temperatura homogénea con con grandes picos ..... y así hasta llegar al punto en el que tengamos que saber que tenemos bienes escasísimos como el agua y que el sol ayudaría en mucho a paliar deficiencias que a este ritmo aumentamos con nuestra escasa cocienciación.

Plural: 4 Comentarios

  1. jardinero de las nubes dice:

    Estimada Keka:

    Un artículo sumamente interesante y bien redactado.

    Yo, personalmente, estoy muy concienciado con el uso racional de energías para paliar el cambio climático.

    Hace un par de meses, con motivo de la huelga de transportes, escribí un artículo con el que es posible que no estés de acuerdo en todas sus partes. Pero como toca la cuestión energética, me permito ofrecerte el vínculo:

    http://www.loscuentos.net/cuentos/link/356/356322/

    Un afectuoso saludo.

  2. kekasanchez dice:

    Gracias Jardineros de las nubes por tu concienciación y por tus palabras , le echaré un vistazo con más tranquilidad y te cuento.

    Un abrazo

  3. sargentocritico dice:

    Tu SIGUES y yo te sigo.

    Un beso y gracias por el comentario.

  4. kekasanchez dice:

    Pues sigamos.
    No las merece, el mérito es tuyo no mi comentario

Los comentarios están cerrados.