Yo voto a Ryanair como La Peor Empresa del Año

FACUA-Consumidores en Acción ha lanzado su campaña para votar a La Peor Empresa, El Peor Anuncio y La Peor Práctica Empresarial del Año.

Está claro que hasta que el win to win no se dé, el desequilibrio será patente y por eso, este tipo de campañas de sensibilización resultan necesarias en los tiempos que corren.

Puedes votar en este enlace a La Peor Empresa del Año.

Tres de las nominadas a La Peor Empresa del Año repiten: Ryanair, Vodafone y la que fue elegida por los consumidores en las dos primeras ediciones, Movistar.

La Peor Práctica Empresarial del Año han sido nominadas la negativa a facilitar teléfonos de atención al cliente gratuitos, el reparto de bonus a directivos de bancos rescatados, el desahucio de afectados por el impago de hipotecas, el cierre repentino de compañías aéreas con el abandono de viajeros y el fraude de las participaciones preferentes.

El Peor Anuncio del Año son la campaña de Activia de Danone, AppleCare Protection Plan de Apple, la tarifa de supuesta Tranquilidad de Endesa, la publicidad comparativa de Metro de Madrid y la pseudoasamblea de Movistar.

Este movimiento no es unidireccional, las empresas pueden tomar buena cuenta de aquello que resulta mejorable (como en las redes sociales), aunque bien es cierto, que mientras que no se considere a los bancos como empresas privadas por parte de los que nos gobiernan, ese amparo hará que no tengamos la salvaguarda suficiente en caso de desequilibrio (véase la dación en pago) y el derecho constitucional de que todos tenemos derecho a una vivienda digna (artículo 47 de la Constitución Española).

Construir las bases del consumidor y proveedor debe ser cosa de todos.

Yo he votado como:

  • Peor Empresa del Año a Ryanair.
  • Peor Práctica Empresarial al desahucio de afectados por el impago de hipotecas.
  • Peor Anuncio a del AppleCare Protection Plan, de Apple
Y tú, ¿a quién votas