Últimas novedades en Twitter: multimensajes, vídeo, analítica e indexación

En las últimas encuestas parece que la red de microblogging no obtiene los resultados esperados. Y es que tras la compra de WhatsApp por parte de Facebook y el crecimiento exponencial de Instagram entre otros asuntos, Twitter va perdiendo usuarios.

La estrategia puesta en marcha por parte de Twitter pasa por implementar para los usuarios algunas experiencias y elementos que palíen el efecto evasivo.

Una de estas experiencias es la posibilidad de subir vídeos desde la app nativa de Twitter a nuestro timeline generando galería. Uno de los inconvenientes que encuentro es que no podemos colgar vídeos que tengamos albergados en nuestro dispositivo, sino que hay que hacerlo directamente y sin edición posible. El sistema es igual que el que utilizamos en Vine o Instagram, pero con una diferencia clave respecto a éstas y es que en Twitter podemos grabar un vídeo de hasta 30 segundos de duración

Otro los elementos que han puesto en marcha es el envío de mensajes directos en grupo. Esto no es una novedad para los que llevamos años usando la plataforma, antes utilizábamos herramientas de terceros para hacer multienvíos privados a un grupo concreto pero en este caso Twitter quiere facilitar la experiencia del usuario desde la app nativa para que no nos distraigamos en otras apps o redes. Podremos incluir a un máximo de 20 usuarios en los mensajes grupales

Otra pseudonovedad es que en breve los tuits públicos serán indexados. Google y Twitter parece que llegan a un acuerdo para que los tuits sean indexados en el buscador y así hacer más atractivo el reclamo a los usuarios que dejaron en algún momento de ver los encantos de esta red social como altavoz. Parece que Twitter quiere aprovechar el mayor índice de perfiles personales públicos, no como sucede en Facebook que en su mayoría tienen restricciones de privacidad.

Por último y para mí una de las novedades más interesantes, la posibilidad de ver el impacto de nuestros tuits pero esta vez a través de de la propia aplicación. Tweet Activity se llama y mediante este análisis se mostrarán las impresiones e interacciones totales, las interacciones destacadas con el porcentaje de usuarios que hicieron clic en tu enlace o que hicieron clic para ampliar el tuit. Podéis acceder a las analíticas desde la app clicando en un tuit concreto y os aparecerá el mensaje "view tweet activity" justo debajo del texto (y encima de los botones de favoritos y retuit).

1456032_700388160080802_2895024996794014978_n