Recomendaciones para mejorar la reputación de tu marca

en

Reputación online es aquello que no sólo construimos nosotros sino lo que los demás construyen con comentarios acerca de nuestra marca. Y el escenario en el que se desarrolla es internet, un espacio sin límites geográficos, de horarios, ni de accesibilidad (quién no tiene un móvil con conexión a mano). Así pues, la transparencia será nuestra defensora o detractora.

He enumerado unos cuantos puntos que quizás te sirvan de ayuda:

  1. Debes saber lo que se dice de tu marca en las redes. Haz una búsqueda de tu empresa... ¡sorpréndente!
  2. Valora los resultados que aparecen en el buscador.
  3. Analiza qué y quién habla acerca de tu marca y valora en función de ello qué mensajes son negativos. No es lo mismo alguien influyente que alguien sin demasiada relevancia.
  4. Actúa. Debes interrumpir lo negativo de esos mensajes reconduciendo la situación y subsanando o corrigiendo la misma, eso que conocemos por  feedback.
  5. Compra el dominio con el nombre de tu marca (antes de que otro lo haga por ti). Aunque pretendas utilizar el .com, si te preocupa que alguien se aproveche de o intente perjudicar a tu marca (y eso siempre debe preocuparte), adquiere también otros dominios de primer nivel (al menos el .net y, si eres una ONG, el .org) además del territorial (el .es y, si vas a escribir en catalán, el .cat)
  6. Configura alertas acerca de tu marca y de la competencia si quieres saber qué es lo que ellos hacen bien.
  7. Utiliza el blog. Es un buen nexo de unión para darte a conocer y fidelizarte.
  8. Genera contenido que positivice y refuerce la marca.
  9. Crea perfiles en redes sociales y sé constante con los posteos. Es un muy buen sistema para posicionarte en los buscadores.
  10. Monitoriza  y conoce quiénes son evangelizadores de tu marca en redes sociales. Son un refuerzo importante.
  11. Conoce tu pico de audiencia (y aprovéchalo).
  12. Humanizate. Grandes marcas llegan a un público que jamás hubiese pensado interactuar con ellas.

Las opiniones acerca de tu marca pueden determinar tus ventas.

Ahora, ¡venga! pon en Google el nombre de tu empresa y bichea 🙂