En septiembre comienza la rutina y como no podía ser de otro modo, también las estafas vía e mail, si recibes uno como este(yo hoy he recibido 12):pc
Desconfía, los bancos no necesitan tus datos porque ya los tienen. La consecuencia de proporcionar dichos datos es la perdida de tu dinero o del acceso a tu mail, a continuación enumero las fases de esta estafa electrónica.
Fases (vía Wikipedia)
- En la primera fase, la red de estafadores se nutre de usuarios de chat, foros o correos electrónicos, a través de mensajes de ofertas de empleo con una gran rentabilidad o disposición de dinero (hoax o scam). En el caso de que caigan en la trampa, los presuntos intermediarios de la estafa, deben rellenar determinados campos, tales como: Datos personales y número de cuenta bancaria.
- Se comete el phishing, ya sea el envío global de millones de correos electrónicos bajo la apariencia de entidades bancarias, solicitando las claves de la cuenta bancaria (PHISHING) o con ataques específicos.
- El tercer paso consiste en que los estafadores comienzan a retirar sumas importantes de dinero, las cuales son transmitidas a las cuentas de los intermediarios (muleros).
- Los intermediarios realizan el traspaso a las cuentas de los estafadores, llevándose éstos las cantidades de dinero y aquéllos —los intermediarios— el porcentaje de la comisión.
Gracias por el msj. Buen finde 🙂
Gracias por compartir,muy interesante
Importante tema (sobre todo para aquellos a los que han pillado, esos no lo toman a broma) Me resulta sorprendente que no esté generalizada la información de una dirección de correo electrónico a la que enviar de inmediato los mensajes sospechosos antes de borrarlos. Existe por ejemplo fraude@cert.inteco.es aunque muy publicitada no es que esté, no …
de todas formas el nivel de los ataques es patético ¿no te parece? por no hablar del español que utilizan 😛