Factores para proyectar tu negocio en redes sociales

Escuchar en redes sociales es un modo de optimizar la inversión de nuestro tiempo y la multiplicación de nuestra influencia. Todos estamos en las redes, con lo que determinar la penetración de nuestra empresa en el mercado deberá ser parte de la estrategia que tracemos.

Para no perder demasiado tiempo (que esto también tiene su precio) deberemos tener en cuenta ciertos factores:

1.- Es fundamental conocer el público objetivo en redes sociales. Algo que resulta obvio en el mundo 1.0 nos despista en el 2.0, por lo que debemos saber dónde está nuestro segmento de penetración en el mercado para dedicar eficazmente nuestro empeño.

2.- Quienes son influyentes en nuestra red, los conocidos como evangelizadores, pueden impulsar nuestra visibilidad y por ende nuestra influencia, saber quiénes comparten, retwittean o se solidarizan con nuestro mensaje.

Por esto deberemos observar, analizar e interpretar para no dejar escapar la posibilidad de ser más competitivos.

3.- En qué redes necesitamos tener presencia. Con el crecimiento de multitud de redes sociales cada vez más especializadas, segmentadas y con usuarios más definidos, debemos determinar en cuáles de ellas proyectarnos para trazar una estrategia de marketing que pueda dar resultados.

Todos sabemos que actualmente Facebook y Twitter son dos redes generalistas donde podríamos encontrar una buena base de iniciación de nuestra marca, pero no debemos de olvidar que hay otras de vídeo, foto, laborales, foros, blogs etc..

4.- Conocer la tendencia. Toda empresa tiene unas palabras asociadas y con las cuales se la identifica.

Escuchar hará que sepamos hacia dónde puede ir nuestro cliente y mejorar la audiencia durante nuestra actuación. No olvidemos que si hacemos una buena lectura, será un modo de predecir el comportamiento de nuestros clientes y de nuestras ventas.

5.-Hagamos estrategia. No olvidemos que sin ella estaremos navegando sin que hacerlo repercuta positivamente en nuestra productividad o rendimiento. Saber manejar la reputación y relevancia online empresarial es parte de la finalidad de la misma.

Si escuchamos podemos canalizar y orientar nuestro negocio, así como amortiguar y reconducir aquellos factores que puedan perjudicar a nuestra imagen digital. Ya sabéis que es de lo más fácil verter cualquier comentario (y en redes se hace de modo negativo frecuentemente) al respecto de nuestra empresa y no siempre será de modo positivo.