Blogs y Medios Granada 2009

logo blogs medios

 

Bueno que deciros!! mi experiencia el año pasado fue estupenda con un grupo de gente que apuesta por esto del 2.0, predicadores de la difusión con miras muy puestas en el futuro.

El tema que traté el la edición pasada era sobre la fiscalización de los medios y me soprendió gratamente que se considerara la noticia del  periodista ciudadano con lo que ello conlleva.

Este año tendré el placer de compartir mantel con Marta Peirano, chica con fuerza y con las ideas muy claras, hablaremos acerca de la identidad digital este próximo día 14 de mayo en la Sede de la Asociación de Prensa de Granada.  En estas jornadas estarán también

Icaro Moyano (director de comunicación de Tuenti),  Gumersindo Lafuente, director de Soitu.es ,  Mario Tascón, su homólogo en Dixired y Eduardo Arcos, Fundador de Hipertextual, debatiendo sobre la creación de la identidad digital de un medio. Ignacio Escolar y Fernando Tricas , tratarán acerca de lo  nos va a deparar la Internet a  largo plazo.

Como no estarán también Sonia Blanco, Rosa Jimenez Cano, Wicho, Pepe Villoslada, Pedro Jorge, Hector Milla entre otros.

Os dejo el enlace del programa para que le echéis un vistazo.

Os esperamos

Plural: 14 Comentarios

  1. Ana Belio dice:

    Pues que maravilla Keka, me alegro que puedas disfrutar de algo asi.

    Ya me contarás, estaré pendiente.

    Un besazo princesa.

  2. kekasanchez dice:

    Gracias Ana, seguro que que lo haré la pena es que no te puedas escapar!!!. Besos

  3. paco dice:

    Un placer conocerte, Keka, y un gusto leerte. Coincido contigo en los asuntos de Andaluces por el cambio… porque un cambio hace falta, que estamos con tasas de paro por encima del 25 por ciento…
    Cuídate,
    Paco

  4. hungero dice:

    Lo mismo que el año pasado, los mismos que el año pasado. Os las dáis de gurúes y luego no sabéis ni escribir (“Bueno que deciros!! mi experiencia el año pasado”).

    En fin, afortunadamente, con no mirar es suficiente para mí. Lo malo es que asiste mucha gente joven, universitarios sobre todo, que absorberán palabras, afirmaciones y premisas tan lejanas de la realidad y tan embebidas en vuestro bucle de líderes digitales…

  5. kekasanchez dice:

    Igualmente Paco, tendremos que hacer todos por que cambie la situación. Saludos 😉

  6. kekasanchez dice:

    Me parece una falta de veracidad y de responsabilidad hablar de lo que no se ha visto ni oído, ¿con que criterio moral me hablas si no tienes ni idea de lo que allí se habló?
    Por otro lado, yo, soy joven y no recepciono todo, vamos que los jovenes no tendemos a ser tontos.
    Creo que debes reconsiderar nuevamente lo de cambiar de pais, que este parece que te traerá muchos problemas.

  7. ¡Hola keka! Soy Braulio, no sé si te acordarás de mí (soy el que hizo la laaarga pregunta al final de tu mesa 😉 Sólo decirte que me encantó conocerte (no conocía tu blog) y escucharte.

    Y me encantó, y así de paso respondo un poco a hungero, porque precisamente NADIE en todas las jornadas se comportó como un “gurú” de los que pululan de vez en cuando por ahí. Todo el mundo muy cercano, comunicativo, las charlas eran interesantes precisamente porque se hablaba en un lenguaje cercano (y estamos hablando de gente como Ícaro Moyano, Wicho y un largo etcétera, personas con MUCHO poder en la red, y que sin embargo no actúan desde la soberbia de quien lo tiene).

    Este tipo de eventos se hacen para reflexionar sobre el medio, conocer gente interesante y, por qué no, hacer amigos que comparten las mismas inquietudes.

    Lo dicho keka, me verás de vez en cuando por aquí, y espero que nos veamos de nuevo en el próximo Blogs y Medios, ¡un saludo!

  8. hungero dice:

    Cómo que ni lo he visto ni lo he oído? El año pasado ya estuve ahí y este año ha vuelto a ser lo mismo.

    Y sí, eres joven, pero no tan joven y no universitaria como todos los chavales que vi por allí, buscando referencias, como todos los jóvenes, por otra parte.

  9. paco dice:

    Cuando te vi en el Bar Damasqueros, con una cervecita en la mano y junto a la mesa de las tapas, me dije: “así me gustan las gurús”. O quizá se diga guruses, quién sabe.

    Lo que más me gustó del evento fue la cercanía de la gente, todo el mundo era muy accesible y había muy buen ambiente, nada que ver con el estereotipo del friki antisocial.

    En fin, Keka, esta ha sido la primera edición a la que asisto y estoy seguro de que repetiré.

    Cuídate.
    Paco

  10. kekasanchez dice:

    El año pasado puede pero este año, siento decirte que lo dudo, yo tambien estoy estudiando, y no veo tan malo(si es que estuviste en las charlas) que la referencia ppal que di fuera la de no creerse una unica fuente, que se debia contrastar, me da a mi que no tienes motivos por los que opinar, salvo una animadversión manifiesta hacia mi u otros ponentes, una pena que no sepas de que se habló en mi mesa hungero.

  11. kekasanchez dice:

    Hola Braulio, un placer conocerte y mucho ánimo y suerte en tus proyectos. Un saludo

  12. kekasanchez dice:

    Gracias a vosotros Paco y enhorabuena por tu blog, seguro que la siguiente edición se supera. Te mando un saludo.

  13. Ana Belio dice:

    By hungero:

    “Y sí, eres joven, pero no tan joven y no universitaria como todos los chavales que vi por allí, buscando referencias, como todos los jóvenes, por otra parte”.

    La juventud es relativa dependiendo de los ojos que la miran; si te sientes joven, ves juventud allá donde miras, (es el caso de Keka, que además de serlo, se siente joven)
    si te sientes “mayor” nunca distingues la juventud aunque reluzca por todos los rincones…

    Tengo 47 años, y sigo buscando referencias…¿algo que objetar?

    Keka, te digo como el año anterior: gracias, por darnos voz a todos/as.

    Un beso querida amiga.

  14. antonio dice:

    Vaya, qué verdad. Dos Españas, dos Andalucías… En estos momentos de gran tribulación os comparto mis enormes dudas e incertidumbres por el porvenir, incluso a corto plazo. están saliendo ingredientes de todo tipo y no sabemos el menú que hacer. Escuho al Profesor Don Antonio García Trevijano (http://www.youtube.com/watch?v=fdif18p-cJg&feature=related) programa 500 sobre la democracia y transición españolas. (por cierto inquietudes muy actuales). Quizá podamos empezar por los orígenes, Una revisión no vendría mal. También es inquietante (lo digo por el propio manifiesto de Andaluces por el Cambio) la imposición, sin preguntar, del primer “ensayo” de una etiquetada “Economía sostenible” o algo así, es igual, mañana se moldeará el nombre de la cosa. Es serio. Hay que PENSAR, PENSAR, PENSAR. Y quién tenga escasez de tolerancia y excesos de envidias y otras cosas malsanas, pues que vaya al “especialista”.

Los comentarios están cerrados.